Cómo organizar cajas en una mudanza paso a paso
Si vas a hacer la mudanza de tu casa, seguro que solo pensar un momento en la cantidad de cajas que hay que llenar, transportar y vaciar, te pone nervioso. Y es lo más normal del mundo, ya que las mudanzas generan mucho trabajo, y si no se organizan apropiadamente, pueden convertirse en un auténtico caos. A fin de que todo vaya sobre ruedas en tu próximas mudanzas, desde Mudanzas JJ Fernández queremos explicarte algunos pasos básicos para organizar cajas en una mudanza. Si los sigues, tu traslado será mucho más rápido y ordenado.
Organización de cajas en las mudanzas
Para organizar cajas en una mudanza y no volverse loco, bastará con seguir una serie de recomendaciones. Se trata de unos pasos básicos que te facilitarán el traslado desde el primer día.
Paso 1: hacer las cajas
Lo primero que debes hacer es comenzar a llenar cajas, pero para ello debes hacerte con ellas. Deberás comprar cajas, cinta de embalar, etiquetas y papel de burbujas. Una vez que lo tengas todo, ya puedes empezar a llenar las cajas, pero no puedes hacerlo de cualquier manera.
La mejor forma de organizarse es separar los objetos por habitaciones y designar un número de cajas por habitación. Esas cajas llevarán una etiqueta puesta, donde pondrá el nombre de la habitación a la que pertenecen y en caso que fuera necesario, un indicativo de que el contenido es frágil.
Paso 2: seguir un orden para empaquetar
A la hora de empaquetar los objetos, se recomienda empaquetar primero todo lo que no va a tener una utilidad inmediata, como puede ser la ropa de otras temporadas o bien todo aquellos adornos cuya única función es decorativa. También incluiríamos en las primeras cajas todos aquellos objetos guardados en el trastero.
Piensa igualmente que una mudanza es el momento perfecto para tirar todo lo que no se usa. Puedes etiquetar ciertas cajas con ropa, libros o bien objetos que ya no uses y donarlas. Muchas asociaciones agradecerán que les lleves dichos objetos.
Paso 3: agrupar las cajas
Una vez que todas las cajas están cerradas, coloca juntas las cajas pertenecientes a una misma habitación, para que se introduzcan juntas en el camión de mudanzas y hagan el trayecto juntas. De este modo, no hay que estar buscando las etiquetas de cada habitación en las cajas, bastará con tener localizado cada conjunto.
Paso 4: ser precavido
Para finalizar, más que un último paso para organizar cajas en una mudanza, queremos hacerte una recomendación. Si tienes miedo de perder alguna de las cajas durante el traslado, puedes poner una nueva etiqueta donde se indiquen tus datos personales. De esta manera, en caso de extravío, podrían ponerse en contacto contigo para devolvértela.
Pero si de verdad quieres quitarte toda preocupación en este aspecto desaparezca, lo mejor es que confíes tu traslado a verdaderos profesionales de las mudanzas. Si quieres solicitar información sobre nuestro completo servicio de mudanzas, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.
No Comments