Qué hacer con los enseres frágiles en una mudanza

enseres fragiles en una mudanza

Qué hacer con los enseres frágiles en una mudanza

5/5 - (1 voto)

A la hora de hacer una mudanza hay varias cosas que causan dolor de cabeza. Una de las más importantes es qué hacer con aquellos enseres frágiles en una mudanza, que pueden romperse con un simple golpe: piezas de cristal, electrodomésticos u objetos tecnológicos… Todo esto puede suponer una gran pérdida económica y material si se producen roturas y por eso es muy importante asegurarse de que no van a sufrir ningún golpe o maltrato durante el traslado del lugar de origen al lugar de destino.

Cómo embalar los enseres frágiles en una mudanza

Hay algunas ideas que se pueden tener en cuenta a la hora de embalar los objetos más frágiles de un hogar. En ese sentido, la herramienta más imprescindible es el papel de burbuja: habrá que embalar cada objeto por separado y cubrirlo con papel de burbuja. De este modo aseguramos que los golpes quedarán de algún modo ‘amortiguados’ por la espuma.

Además, a la hora de introducir los enseres frágiles en las cajas, trataremos de meter más papel de burbuja, corcho o simplemente bolas de papel de periódico para que estos se muevan lo menos posible. Por último, es importante que los objetos no se queden en la parte exterior de la caja, es decir, que en medida de lo posible no toquen las paredes de cartón.

Trasladar el problema a la empresa de mudanza

Por supuesto, si se cuenta con una empresa de mudanzas este problema prácticamente desaparece. Estos profesionales están absolutamente preparados para realizar este tipo de trabajos a diario y saben cómo llevar a cabo los distintos embalajes y traslados para que ningún objeto frágil sufra durante el trayecto y la colocación.

Sin lugar a dudas, esta es la mejor fórmula para mantener los enseres más frágiles y queridos a buen recaudo y evitar sorpresas desagradables a la hora de abrir la caja en el lugar de destino.

No Comments

Post A Comment

Abrir chat