
Cómo trasladar electrodomésticos en una mudanza
Antes de empezar una mudanza se deben tener en consideración diferentes aspectos, porque un traslado es algo más que hacer cajas y transportarlas. Hacer una mudanza requiere la máxima concentración para poder cumplir plazos, evitar extravíos y sobre todo prevenir accidentes. Desde Mudanzas JJ Fernández, como expertos en la realización de mudanzas en el Corredor del Henares, queremos darte algunas recomendaciones para el traslado de uno de los elementos más vulnerables en una mudanza: los electrodomésticos. No dejes de leer para descubrir cómo trasladar electrodomésticos en una mudanza.
Consejos para proteger electrodomésticos en una mudanza
En primer lugar, queremos distinguir entre los dos tipos de electrodomésticos que existen: los electrodomésticos de línea blanca y los electrónicos de línea marrón. En el primer grupo se pueden incluir las lavadoras, los congeladores, los microondas, los lavavajillas o la nevera, entre otros ejemplos. Mientras que aparatos eléctricos como los televisores, los equipos de música o los ordenadores son electrodomésticos de línea marrón. ¿Por qué es tan importante hacer esta distinción? Porque a la hora de llevar a cabo una mudanza de hogar es fundamental conocer los cuidados que requiere cada aparato a transportar según sus condiciones.
Todos los electrodomésticos de línea blanca deberán ser desenchufados 24 horas antes de la mudanza. Para evitar así que se produzca algún fallo eléctrico. Mientras que los electrodomésticos de línea marrón sólo deberán ser desenchufados con la antelación suficiente como para que se enfríe el sistema antes de meterlo en la caja.
En cuanto al embalaje, los electrodomésticos de línea blanca deberán tener un tratamiento especial debido a su peso y a su gran tamaño. Mientras que los aparatos de línea marrón más frágiles, como los televisores o monitores, deberán trasladarse con un embalaje específico. Las pantallas tendrán que protegerse con cartón y a su vez envolverse en plástico de burbujas; y a poder ser, habría que trasladarlos en su caja original. Pero en caso de que no conservases la caja, nuestra recomendación es que emplees mantas, que garantizarían totalmente la seguridad del aparato hasta llegar a su destino.
Para trasladar los frigoríficos es conveniente eliminar primero todos los restos de alimentos que hayan podido quedarse dentro. Así como drenar las mangueras, puesto que siempre y en todo momento queda líquido dentro. Piensa que si sale agua una vez que el electrodoméstico está dentro de la caja, podría estropearse.
Los hornos y microondas deberán limpiarse bien antes de meterse en la caja. Nos referimos tanto al aparato como a las bandejas y accesorios interiores; los cuales además deberán empaquetarse separadamente. Y esto es común a todos los aparatos que lleven accesorios. Nunca podrás trasladarlos juntos, podrían llegar a su destino completamente rotos.
Una vez en el nuevo hogar, hay que aguardar un mínimo de 12 horas para enchufarlos por seguridad. Y por supuesto, dar prioridad a aquellas cajas que hayas catalogado previamente como frágiles. Así evitarás accidentes en el último momento.
Si sigues estos consejos, tus electrodomésticos sobrevivirán sin problema a la mudanza. Aunque, nuestra recomendación es que confíes en nuestros servicios de mudanzas para evitar problemas al trasladar electrodomésticos en una mudanza. Desde Mudanzas JJ Fernández estamos a tu entera disposición para ayudarte con tu traslado.
No Comments