
Cambiar la línea de internet de domicilio tras la mudanza
Mudarse es una de las cosas más tediosas y estresantes por las que podemos pasar sin la ayuda de una empresa de mudanzas. Sobre todo cuando nos damos cuenta de cuánto tenemos y cuánto deberíamos haber tirado o regalado hace mucho tiempo. Primero viene la fase de buscar piso, luego la reparación de todos los utensilios y embalajes, luego la mudanza y finalmente todo lo relacionado con las telecomunicaciones de la casa.
En primer lugar se recomienda verificar la cobertura de la nueva casa para ver si el proveedor actual tiene cobertura de Internet. Después de verificar este paso, deberá solicitar una transferencia de línea a su compañía telefónica. Lo más importante es tener en cuenta el tiempo que tarda el operador en cambiar la dirección de Internet. En este caso en particular, el proceso demora alrededor de 5 días hábiles.
Por otra parte, es importante añadir que puede ser un buen momento para cambiar de compañía en caso de que en tu nueva zona la compañía con la que se tiene el contrato no presenta ventajas en cuanto a la cobertura o tarifas. Muchas de las personas, aprovechan las mudanzas para darse de alta en su compañía y poder alcanzar así un mejor internet 4g en casa
El teléfono fijo móvil debería ser el primer paso, pero no siempre es posible. Si no vas muy lejos, mantener la misma cantidad es una buena opción. La mayoría de las veces no cuesta nada permanecer con su cliente a menos que actualice a un precio más alto.
Sin embargo, algunos operadores pueden cobrar una tarifa para identificar nuevos propietarios o considerar la portabilidad para acelerar la mudanza y ahorrarle tarifas en línea si se transfiere a otra empresa. No olvide que cambiar su dirección web a veces significa revisar su convenio colectivo e incluso firmar un nuevo convenio colectivo que amplía su plazo.
¿Cómo cambiar Internet de domicilio?
El principal aspecto a tener en cuenta al cambiar de dirección y trasladar tu internet es la cobertura. Puede ocurrir que no tengas cobertura de red en tu nueva dirección y que necesites cambiar la tecnología que tenías instalada en tu antiguo apartamento o, en casos extremos, cambiar de proveedor de Internet. En cualquier caso, la empresa le informará sobre todas las opciones posibles.
La mayoría de los usuarios prefieren gestionar su negocio por teléfono, pero existen otras opciones que detallaremos más adelante. Los pasos generales para solicitar un cambio de domicilio en tu contrato de internet son los siguientes:
- Contacta con tu empresa a través de la línea de atención al cliente
- Comunicar su decisión de trasladar la dirección web y facilitar los datos personales solicitados: DNI, dirección actual, nueva dirección, teléfono de contacto, etc.
- Lo primero que hará la empresa será comprobar qué cobertura necesitas tener para ver si te llega internet a tu nueva dirección. Aunque no es muy común, puede ser necesario cambiar de ADSL a fibra o viceversa.
- Debe aceptar cualquier cambio en los términos que la Compañía pueda proporcionarle.
- Una vez procesado, un técnico se comunicará con usted para programar la instalación del nuevo router, si es necesario.
Algunas de las condiciones al trasladar el internet de domicilio
Antes de tramitar el cambio de dirección web, debes saber que existen condiciones marco en todas las empresas:
- No todas las empresas ofrecen este cambio de forma gratuita. Jazztel por ejemplo cobra 60€ por un cambio de domicilio, por lo que si no tienes obligación de residencia puedes cambiar de proveedor de internet.
- Si necesitas cambiar de ADSL a fibra óptica o alguna otra tecnología de contrato, tendrás que devolver el router actual a la empresa.
- Si tiene un compromiso a plazo y necesita cambiar la tecnología contratada por problemas de cobertura, la Compañía puede agregar el compromiso restante del antiguo a su nuevo plazo.
No Comments